CENDI apatzinguense se suma como "Escuela Saludable"

CENDI apatzinguense se suma como "Escuela Saludable"
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
NOV
28
2013
Redacción IM Noticias 
El Centro de Desarrollo Infantil "Uatsi Sapichu Jorhendi" de este municipio se prepara para recibir este viernes la certificación como "Escuela Saludable" que le otorgará la Secretaría de Salud y con ello convertirla en la cuarta institución educativa de Apatzingán en recibir esta certificación.

Al respecto, su Director, Francisco Javier Huacus Esquivel, explicó que desde que nació este Cendi, ha sido un compromiso de 24 horas, los 7 días de la semana, brindar a los pequeños de 0 a 5 años 11 meses las mejores condiciones de atención y mejorar constantemente su calidad; por ello se han dedicado desde hace algunas semanas a buscar este certificado.

"Tuvimos que realizar ciertas modificaciones al Cendi, probamos que podemos estar libres de comida chatarra y que nuestros procesos de alimentación son adecuados y balanceados. Acatamos contar con las condiciones de seguridad para alumnos y personal requeridos, así como rampas para personas discapacitadas", dio a conocer Huacus Esquivel.

El Cendi apatzinguense sólo tuvo necesidad de realizar dos modificaciones y recibió dos capacitaciones por parte del personal de la jurisdicción sanitaria 07, una para maestros y agentes educativos y otra para los alumnos. En estas, se habló sobre hábitos alimentarios y consumo de productos saludables.

Francisco Huacus Esquivel refirió que "Uatsi Sapichu Jorhendi, se encuentra en la lógica de lograr condiciones óptimas de salud para abatir la obesidad y el consumo de comida chatarra, así que invitamos a la comunidad educativa a cambiar el sistema de las cooperativas escolares para convertirlas en comedores saludables y dejar de lado el aspecto lucrativo que tiene la venta excesiva de comida chatarra".

El directivo apatzinguense ahondó en que con estas acciones, Cendi Uatsi Sapichu Jorhendi pone el ejemplo para que directores y agentes educativos transformen la cultura alimentaria, además de incorporar a las rutinas diarias actividades físicas para disminuir los índices de obesidad.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México