
| OCT 232016 En vísperas del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), esta mañana se desarrolló con éxito la 5ª edición de la Carrera Atlética Nicolaita 2.5 y 6 kilómetros, la cual ganaron Julio Ortiz y Elizabeth Rendón en las ramas varonil y femenil respectivamente. Justa recreativa que reunió a más de personas. De forma alterna, autoridades de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, encabezados por el rector Medardo Serna González, realizaron una marcha por la paz y un llamado a la no violencia ante el conflicto que vive la UMSNH. En punto de las 08:00 horas, frente a las instalaciones del Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás, Serna González, acompañado por funcionarios de la UMSNH y del Ayuntamiento de Morelia, dio el disparo de salida para el inicio de la competencia en las distancias de 2.5 y 6 kilómetros, y poco después, el propio rector, acompañado de diversas autoridades y población en general, emprendieron la Caminata por la Paz. En la distancia estelar, es decir los 6 kilómetros, el primero en cruzar la meta en la categoría Libre Varonil fue Julio Ortiz Ponce con tiempo de 19'10", en segundo lugar se colocó Eduardo Acuña con tiempo de 19'47", y en tercer lugar César Reyes con tiempo de 20'23". "Me sentí muy bien, me la llevé muy tranquilo, es un recorrido que ya conozco, y felicito a la Universidad Michoacana porque es importante que pese a los problemas que enfrentan puedan promover actividades de este tipo", destacó el campeón. Mientras que en el sector Libre Femenil, la campeona del certamen fue Elizabeth Rendón Figueroa con un registro de 23'24", en segundo lugar se colocó Jessica Valtierra con 25'37", y tercero se ubicó Carmen Alicia Viveros con 27'18". "Me siento muy bien, ya quería ganar esta carrera y hoy se me hizo, la verdad la carrera estuvo muy bien y quiero felicitar a la Universidad Michoacana por la buena organización que tuvieron en este evento", declaró la campeona. El trayecto en 2.5 kilómetros fue por la Avenida Madero en dirección a la Fuente de las Tarascas donde retornaron al punto de partida, mientras que en 6k. al llegar a la Fuente de las Tarascas tomaron Acueducto hasta las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), en donde dieron vuelta en U para dirigirse hacia el punto de meta. Una vez que llegó el contingente de corredores, tras de ellos, arribaron al arco de meta los integrantes de la Marcha por la Paz, y una vez que estuvieron todos reunidos frente al Colegio de San Nicolás, el rector Medardo Serna agradeció a los presentes por el apoyo y solidaridad y reiteró la disposición de las autoridades nicolaitas al dialogo y la negociación para que pronto la Casa de Hidalgo pueda tener sus puertas abiertas. "Estamos aquí reunidos por una causa noble, para seguir cuidando a nuestra Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Hay que alzar la mano los nicolaitas. Con esta caminata queremos dejar constancia del enorme cariño que tenemos por la Universidad, y de la forma pacífica en que nos hemos conducido, en la lógica del entendimiento, tenemos que decir no a la violencia y no la agresión porque eso es lo que nos distingue como nicolaitas" Así mismo, la invitada de honor del evento, la medallista de plata en los 20 kilómetros marcha de los pasados Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, María Guadalupe González Romero, recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por ser una destacada atleta a nivel internacional que ha puesto muy en alto el nombre de México. Por su parte y para concluir con la ceremonia, la marchista le dedicó un mensaje a los nicolaitas a quienes invitó a soñar, ya que dijo, se vale ponerse metas altas, y soñar con alcanzarlas, porque dijo, los límites se los pone cada uno. |