Celebran 126 Aniversario del Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo

Celebran 126 Aniversario del Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
30
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría de Gobierno celebra los 126 años de la formación del Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo con la presentación de dos libros.

Con la representación del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, el director del Registro Civil, Hugo Gama Coria destacó que bajo la Secretaría de Gobierno se encuentran cuatro archivos, los cuales representan un instrumento importarte para el resguardo de los derechos del ciudadano, al resguardar y al permitirle acceder a la información que produce la administración pública, constituyéndose así en garantes de la rendición de cuentas.

Por su parte, el titular de la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo, Ulises Romero Hernández, agradeció el apoyo del encargado de la política interna, por el interés en que se concretara el proyecto de la Asociación de Cronistas por Michoacán, misma que ha tenido resultados con la publicación de dos libros.

Asimismo, reconoció el invaluable papel de los trabajadores de la dirección de archivos por su labor de mantener la memoria de la ciudadanía mediante el cuidado del archivo, para éste no sea un conjunto aliado de datos, si no un todo coherente que da sentido de identidad.

Durante la intervención de Tzutzuqui Heredia Pacheco, directora de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana, expresó su total agradecimiento por el interés de la actual administración por proteger y preservar la memoria histórica y administrativa de las y los michoacanos.

"Es indudable la importancia de los archivos para las instituciones y la sociedad en general, los documentos que resguardan son producto de la administración de una institución, acumulados a lo largo de su gestión, evidencian su estructura orgánica y funciones pero son también memoria primaria del conocimiento del pasado que deja ver el desarrollo de una institución desde un aspecto retrospectivo, es decir histórico", dijo.

Se presentó el libro Setenta años de la Comisión de la cuenca de Tepalcatepec 1947-1958 La presencia del Gral. Lázaro Cárdenas, por Álvaro Ochoa Serrano, integrante del Consejo de la Crónica Municipal de Jiquilpan y Lázaro Salazar Chávez, integrante del Consejo de la Crónica Municipal de Uruapan.

Y La tinta del cronista. Un acercamiento a la memoria histórica de los municipios que integran la cuenca del Lago de Cuitzeo, presentado por Raúl Omar Tapia Pérez, cronista del municipio de Zinapécuaro, Fernando Pérez Ferreira, cronista del municipio de Álvaro Obregón y Alejandro Mercado Villalobos, cronista del municipio de Santa Ana Maya.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México