Celebra OCUM 20 años de conciertos

Celebra OCUM 20 años de conciertos
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
DIC
05
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través de un concierto conmemorativo, la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM) celebró sus 20 años de existencia como principal ensamble musical al servicio de esta casa de estudios. La ocasión sirvió para anunciar la integración de la misma agrupación a las gestiones que realizará la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en el ámbito federal.

El concierto se desarrolló en la sede oficial de la OCUM, el Centro Cultural Universitario y bajo la batuta del director titular, Mario Rodríguez Taboada, en donde el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Teodoro Barajas Rodríguez, hizo la felicitación correspondiente a nombre de la institución al subrayar "el trascendental papel de la Orquesta de Cámara en la conducción de la vida artística y cultural de nuestra universidad", pues la agrupación no sólo incluye a los ejecutantes sino al personal administrativo y ejecutivo que hace posible la serie de conciertos quincenales y presentaciones especiales que ofrece el ensamble.

El programa diseñado para el festejo por las dos décadas de vida de la OCUM se integró con un adagio de Francisco J. González, joven compositor hidrocálido que ensaya en su obra distintos estados de ánimo a través de un discurso melódico sencillo y que por lo mismo permite distintos tratamientos relativos al volumen de la agrupación.

Asimismo se presentó el Concierto para violín en La Mayor K219, de Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación del solista radicado en el estado de Querétaro Martín Valdeschack, quien obtuvo éxitos como concertista en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Rusia, Africa del Norte, Medio y Lejano Oriente; para concluir con la Sinfonía número 6 en re menor, La Casa del Diablo, de Luigi Bocherini.

Después de la presentación, la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria ofreció una cena al personal que integra la OCUM, misma que aprovechó Teodoro Barajas Rodríguez para expresar de nueva cuenta el agradecimiento de la UMSNH al trabajo que desarrollan, así como para exponer los planes de gestión que habrá de realizar la misma universidad a partir de 2014 en lo que se refiere a la participación externa para equipar al ensamble camerístico universitario, lo que podría posibilitar también la presencia de la misma orquesta en distintos municipios de la entidad.

En cuanto a la OCUM, su labor se desarrolla principalmente en los espacios universitarios aunque realizó giras por el interior del estado y a otras entidades del país como invitada a distintas programas musicales de nivel internacional que se verifican en México, hasta obtener el Premio Génesis como reconocimiento a su trayectoria, y antes de grabar dos discos, en 2008 y 2010, en los que se contienen obras de algunos de los compositores michoacanos actuales e históricos más representativos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México