Celebra Asociación de Cronistas su décimo tercera sesión de trabajo

Celebra Asociación de Cronistas su décimo tercera sesión de trabajo
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
12
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para dar continuidad a los trabajos de la Asociación de Cronistas por Michoacán, se llevó a cabo en días recientes, la décimo tercera reunión ordinaria de este cuerpo colegiado en el municipio de Tzintzuntzan.

Con la representación del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, el director de Archivos del Poder Legislativo, Ulises Romero Hernández, encabezó junto a la mesa directiva de la Asociación de Cronistas esta reunión que contó con la participación de más de ochenta asistentes de diferentes partes del estado.

Al hacer uso de la palabra, Ulises Romero Hernández agradeció las facilidades prestadas para la celebración de esta sesión, tanto a la autoridad municipal, como a los propios cronistas que acudieron interesados al llamado del gobierno estatal para intercambiar puntos de vista sobre la importante función que llevan a cabo.

En este sentido, consideró de vital importancia que los municipios que aún no han formado sus consejos de la Crónica Municipal lo hagan, de manera que se puedan conjuntar los esfuerzos para vincular a la sociedad con el gobierno a través de la conservación y difusión de la historia de las localidades.

En este evento, se presentaron dos libros: el primero es una obra colectiva a cargo de los cronistas de la región de la Cuenca del Lago de Cuitzeo sobre crónicas y leyendas, y el segundo libro fue un estudio de caso sobre la comunidad indígena de Jauja, perteneciente al municipio de Queréndaro de la autoría de José Jesús Herrera García, cronista de dicho municipio.

Para finalizar, Romero Hernández dio cuenta de la celebración de la próxima sesión de trabajo, a llevarse a cabo en Apatzingán el sábado 21 de abril, la cual servirá de marco para la conmemoración del 135 aniversario de la elevación a municipio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México