CEDH supervisa centro de alta seguridad

CEDH supervisa centro de alta seguridad
MAS DE GENERAL

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco
  
SEP
12
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, recorrió este viernes las instalaciones del Centro de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, para verificar las condiciones en que opera y conocer las necesidades de los hombres y mujeres ahí recluidos.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) visitó cada una de las áreas del Centro, las que ya operan y las que están por funcionar. Entró a la lavandería, la panadería, la tortillería y a la cocina en donde presenció la preparación de los alimentos; también recorrió las áreas de esparcimiento y los dormitorios.

Se reunió con el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Jesús Isaac Acevedo Román, con el director del Centro, Mauricio Morales Figueroa y con el director Técnico, Cristóbal Caldeño, quienes le informaron que en 15 días cambiarán de proveedor de alimentos con la intensión de mejorar la calidad y el servicio en ese rubro.

También le comentaron que las áreas de visita conyugal, las aulas y los talleres están próximos a abrirse para que los 777 internos, 723 hombres y 54 mujeres, puedan hacer uso de estos y acceder a una estancia digna. Enfatizaron que los estados de Michoacán y Chihuahua son los únicos en el país que cuentan con Centros de Alta Seguridad.

El Ombudsman visitó a las 54 internas del área femenil a quien les dijo que buscará que se estancia en este Centro sea lo mejor posible, para que cuenten con instalaciones dignas, comida saludable, y un trato adecuado. Se comprometió a regresar en un mes para verificar si las condiciones cambiaron para bien.

Las mujeres le informaron que requieren de mayores lapsos de tiempo para esparcimiento y de espacios para desempeñar algún oficio que les permita mantenerse ocupadas y también para contar con un ingreso económico.

Las autoridades penitenciarias se comprometieron a realizar las adecuaciones necesarias para el buen funcionamiento del Centro y garantizar el principio de estancia digna en prisión.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México