CEDH se suma a elaboración del Plan Estatal de Derechos Humanos

CEDH se suma a elaboración del Plan Estatal de Derechos Humanos
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), participará en el desarrollo del Plan Estatal de Derechos Humanos para el Estado de Michoacán, que permitirá identificar los problemas en esta materia y trazar los ejes de atención a los mismos.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, indicó que dentro de este esquema temas como las desapariciones, la trata de personas, el acoso escolar y la tortura deberán incluirse; pero además establecer las acciones específicas de prevención, atención y erradicación.

En reunión de trabajo con el secretario de Gobierno, Adrián López Solís y el director de Política de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo Sepúlveda Iguíniz; el titular de la CEDH, manifestó que el organismo se suma a esta propuesta que permitirá atender las problemáticas más sensibles y sentidas por la población en este renglón.

Acompañado del secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco y el coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, ofreció coadyuvar en todo lo necesario para cristalizar este proyecto "para generar un documento que contenga los ejes específicos y urgentes de atención", dijo.

En la reunión a la que también asistieron en representación del Poder Legislativo, el diputado Raymundo Arreola Ortega, presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local; y el Presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Michoacán (STJEM), Gilberto Alejandro Bibriesca Vázquez; así como Lizett Puebla Solórzano, directora de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno; el titular de la CEDH expuso que un parámetro para saber hacia dónde dirigir los esfuerzos, sería el cúmulo de quejas que anualmente atiende el organismo.

El Ombudsman expresó que este instrumento marcaría un paso fundamental para la construcción y consolidación de un Estado democrático; y significaría una muestra del compromiso de las autoridades por avanzar en el fortalecimiento de las políticas en esta materia.

Actualmente son siete los estados de la República Mexicana que cuentan con un Plan Estatal de Derechos Humanos, y Michoacán se perfila para ser incluido en esa lista.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México