CEDH realiza taller de sensibilización sobre discapacidad

CEDH realiza taller de sensibilización sobre discapacidad
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
DIC
03
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de contribuir a la sensibilización del personal sobre el tema de la discapacidad y generar una conciencia colectiva, en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se realizó el Taller vivencial acerca de la discapacidad, impartido por el Centro de Atención Integral para la Cultura de la Discapacidad (Caicd).

La actividad se desarrolló a través de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de los Derechos Humanos, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este 3 de diciembre. Participaron empleados de las diferentes áreas del organismo, particularmente de aquellas que tienen a su cargo la atención al público.

La secretaria Ejecutiva, Illiana Lomelí Ruíz, fue la encargada de dar la bienvenida a los capacitadores, a quienes agradeció su tiempo y disponibilidad para atender el evento, en un tema tan sensible e importante; promoviendo una cultura de inclusión y no discriminación para ese sector.

En Michoacán hay 267 mil personas con discapacidad. El 45% presentan deficiencia en el aparato locomotor, 26.82% visual, el 17.22% auditiva y un 4.82% de lenguaje. A nivel mundial de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se estima que un 15% de la población tiene alguna discapacidad, mientras que a nivel nacional, de acuerdo a cifras del INEGI, un 10% se encuentra en este rango.

Los capacitadores enfatizaron la necesidad de crear conciencia en la población y se generen las condiciones de igualdad y equidad para con este sector de la población, de manera que no sean discriminados y se logre su plena inclusión.

Estas actividades forman parte de las acciones de capacitación emprendidas por la CEDH en este año, con la finalidad de lograr la profesionalización de su personal, y otorgar una mejor atención y servicio a la ciudadanía; tal y como es la instrucción permanente del Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México