
MAY 142018 Lo anterior lo expuso el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, en la ceremonia de premiación del 14° Concurso de Dibujo Infantil "llumina tus Derechos" que este año tuvo como tema: "El derecho a una vida libre de violencia en mi niñez; en donde agregó que de acuerdo a este informe el 65% de niñas y niños ha recibido castigo corporal, 16% sufre rechazo por ser de un grupo indígena, 24% son víctimas de abuso por tener discapacidad y 40% se siente discriminado por su tono de piel. Acompañado del secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco y los consejeros Mónica Gabriela Andrade Molina, Marco Antonio Tinoco Álvarez, Juan Guillermo Cuevas Toledo y Daniel Rojas Sandoval; el titular de la CEDH destacó que en estos 14 años se han recabado más de 100 mil dibujos en los que las niñas y los niños han expuesto su sentir en diversos temas relacionados con sus derechos fundamentales. En presencia de los titulares de Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación; Yolanda Equihua Equihua, Cristina Cortes Carrillo y Alberto Hernández Ramírez, respectivamente; el titular de esta Comisión explicó que la temática de este año consistió en identificar las formas que la niñez reconoce contrarias al buen trato; aquellas que atentan a su derecho a ser protegidos y amados; logrando una participación de 8 mil 623 niñas y niños. Se contó con la asistencia de los visitadores regionales de Apatzingán, Antonio Herrejón Cedeño; de Lázaro Cárdenas, Agustín Zapién Ramírez; de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay; de Uruapan, Víctor Hugo Contreras Vargas; de Zamora, Víctor Villanueva Hernández; y de Zitácuaro, Froylán Vásquez Aragón. Para este concurso se convocó a niñas y niños de 6 a 12 años con residencia en Michoacán con dibujos inéditos participando en dos categorías: "A" de 6 a 9 años y la "B" de 10 a 12 años. Por primera ocasión y en aras de visibilizar a niñas y niños con discapacidad en edad escolar en el estado, se incluyó una nueva categoría para ellos. Mención especial merecieron por su esfuerzo el proyecto comunitario Multicolor integrado por niñas y niños del Tuzantla, quienes trabajan como un colectivo a favor de la expresión artística. Los ganadores del concurso de este año fueron: *Categoría "A" 1° Mia Yazim Palomares Almazan de la escuela primaria José María Morelia de Huetamo. 2° Juan Eduardo Alonso Santacruz de la escuela primaria Justo Sierra de Lázaro Cárdenas 3° Julieta Araneth Ríos López de la escuela primaria Hijos del Ejército de Morelia *Categoría "B" 1° Jesús Cuenca Rubio de la escuela primaria Manuel Ávila Camacho de Morelia 2° Ángel Alexer Vargas Flores de la escuela primaria Andrés Quintana Roo de Apatzingá 3° Blanca Sophia Rubio Luna del Colegio Victoria de Uruapan 3° Sara Damián Alvarado de la escuela primaria Picolo Montessori de Zamora *Categoría "C" Joselin Barcenas Delgado del Centro de Atención Múltiple "Luz Alou de Torres Manzo" de Morelia Y se otorgó un premio para Daniela Rebollar Toledo del Proyecto Comunitario Multicolor de Tuzantla. |