
MAR 272016 El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Michoacán, Víctor Manuel Serrato Lozano consideró urgente y necesario que en la entidad sea considerada la "tortura" como un delito, porque actualmente no existe un castigo para ello. En entrevista, el ombudsman explicó que el delito desapareció del código penal, por ello es necesario que se tomen acciones legislativas para que se certifique la "tortura" como un delito, y que de esta forma sean castigados los policías y funcionarios públicos que utilicen este método en contra de los detenidos. "Es urgente en Michoacán que se tomen acciones por parte del Congreso del Estado" puntualizó el cuidador de los derechos humanos, quien detalló que en el 2015 fueron presentadas a la CEDH 45 quejas, de ellas 17 fueron atribuidas a elementos de la Procuraduría General de Justicia, 22 a la Secretaria de Seguridad Pública y el resto a las autoridades federales. En el 2014, señaló Serrato Lozano, fue el año con más quejas por tortura, casi llegó a las 100 solicitudes, de las cuales el 50 por ciento fueron presentadas en contra de la Procuraduría General de Justicia. |