
JUL 132018 Este taller formó parte del Programa Especial para el Fortalecimiento del Desarrollo de los Municipios del Estado de Michoacán, del Cedemun, y fue impartido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Durante la entrega de constancias a las y los participantes, el vocal Ejecutivo de Cedemun, Israel Tentory García, reconoció la labor de ambas dependencias por impulsar la educación continua de funcionarias y funcionarios públicos, y aseguró que el Centro crea alianzas con dependencias estatales, federales y no gubernamentales para eficientar su labor. Expuso que el Cedemun tiene como misión apoyar a los municipios en diversos ejes y en la búsqueda de una administración eficiente en beneficio de la ciudadanía. Adelantó que esta capacitación se replicará a servidoras y servidores públicos municipales para coadyuvar en que cuenten con mejores planes de desarrollo. Por su parte, Mayda Eréndira Magaña Olvera, coordinadora Estatal del INEGI, explicó que el sistema nacional de información y estadística tiene como objetivo promover el conocimiento y el uso de la información, suministrar a la sociedad y al estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna. Asimismo, reiteró el compromiso de sumar esfuerzos para impulsar proyectos de gran alcance y de interés común, así como brindar las herramientas estadísticas disponibles que ayuden en la toma de decisiones. La capacitación fue impartida por Ricardo Solís Reyes, quien forma parte del equipo de trabajo de capacitación y profesionalización del INEGI. |