Carece México de legislación relativa al Derecho a la Cultura

Carece México de legislación relativa al Derecho a la Cultura
MAS DE UNIVERSIDAD

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial
  
NOV
04
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Una buena organización y la búsqueda de nuevos diseños políticos son la base para que los derechos culturales sean una prioridad para el Estado. Éstos deben ser ejercidos por la sociedad lo cual se logra a través de reformas constitucionales que garanticen el acceso a la cultura de todos los ciudadanos, señaló el secretario Auxiliar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Héctor Pérez Pintor, durante la conferencia "El Derecho y la Escuela de los Estudios Culturales", que ofreció en el marco de los festejos por 30 aniversario de los Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

En presencia de Héctor Chávez Gutiérrez, jefe de la División de Estudios de Posgrado en Derecho, con un público conformado, en su mayoría, por estudiantes de Maestría, Pérez Pintor señaló que actualmente no hay campañas de difusión de los Derechos Culturales como es el caso de otros derechos civiles; la cultura en sí es una parte fundamental en la manera de relacionarse y comunicarse y se va transmitiendo de una generación a otra.

Comentó que los derechos culturales se deben ejercer, una de las acciones que ayudaría en este sentido es su judicialización como ya se hizo con el derecho a la Salud, además de que el gobierno tiene que hacer cambios sustanciales que garanticen su ejercicio, lo cual implica compromiso, tiempo y dinero.

El doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, destacó que los derechos culturales son progresivos y están contemplados dentro de los artículos de la Constitución Política Mexicana. A quien no tiene actualmente acceso a ciertos bienes culturales, se le están violentando estas garantías, de tal manera que es importante que las políticas públicas se construyan también en materia cultural, algo que actualmente continúa en proceso y en este tenor, la educación juega un papel importante en el impulso y promoción de la cultura y los valores nacionales, añadió

Consideró que como mexicanos tenemos derechos y los debemos de ejercer, "todas las manifestaciones artísticas deben ser disfrutables, conocerlas y estudiarlas para plantear más y mejores propuestas que garanticen el acceso a ellas, siempre con la responsabilidad de cuidarlas, ya que atentar contra un patrimonio tangible es atentar contra la sociedad misma".

En ese sentido, señaló que la Universidad Michoacana es muy cuidadosa, y a pesar de las carencias presupuestales por las que atraviesa actualmente no se ha descuidado el patrimonio universitario poniendo como ejemplo la Biblioteca Pública a la cual tiene acceso todo ciudadano; finalmente comentó que con motivo de los festejos por el primer centenario de la Casa de Hidalgo, que se cumplirá en el 2017, se tienen varios proyectos de colaboración, entre ellos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para el cuidado de algunos edificios históricos que son patrimonio valioso de la Casa de Hidalgo y que tienen que ver con los Derechos Culturales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México