Capacitar a prestadores de servicios turísticos en materia de trata de personas

Capacitar a prestadores de servicios turísticos en materia de trata de personas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
17
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el fin de fortalecer las acciones de combate al delito de trata de personas en Michoacán, el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas acordó este martes gestionar capacitación para los prestadores de servicios del sector de viajes y turismo.

Lo anterior, a través de una solicitud que será enviada a la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) para que se brinde capacitación sobre el Programa Integral de Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo, creado en el marco del Código de Conducta para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el referido sector.

El objetivo de este programa es "impulsar acciones que contribuyan al combate de la trata de personas con fines principalmente de explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes, desde la óptica de la prevención y la denuncia, buscando sensibilizar a los actores del sector y la población en general, sobre la importancia de la problemática y sus repercusiones en el sector turístico".

En la sesión de trabajo efectuada este martes, los integrantes acordaron también gestionar la instalación y operación de un refugio especializado en atención a víctimas de trata, espacio que está contemplado en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Lo anterior, tras destacarse el esfuerzo de coordinación entre las instituciones que integran el Comité interinstitucional de Trata de Personas.
En la sesión efectuada este martes participaron los comisionados de Atención a Víctimas Abraham Montes Magaña y Salvador Ceja Barrera, así como funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Secretaría de Turismo estatal, Sistema DIF, así como de las delegaciones de la Secretaría de Gobernación, de la Procuraduría General de la República y del Instituto Nacional de Migración, que encabeza este comité.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México