
NOV 252013 El mediodía de este lunes dio inicio la capacitación para los operadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado en el uso del Sistema Informático de Gestión Integral (SIGI), con la presencia de María de los Ángeles Llanderal Zaragoza y Marco Vinicio Aguilera Garibay; Secretaria Ejecutiva del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán y encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), respectivamente. Con el uso de economías presupuestales de la Secretaría Ejecutiva del Consejo se financió la adecuación a la normatividad estatal del Sistema Informático de Gestión Integral, donado en fechas recientes por la SETEC, que es el órgano implementador a nivel federal. El proyecto se encuentra en su fase final, que es la capacitación de los usuarios del mismo. Además, con recursos propios de la PGJE se adquirieron servidores con tecnología de punta que permitirán el almacenamiento de la aplicación del SIGI y de las bases de datos del mismo. Esta infraestructura también permitirá que la institución ofrezca mejores servicios y estadística de acceso a la ciudadanía. Llanderal Zaragoza comentó que el manejo de este sistema facilitará el trabajo de los operadores con el fin de que los procedimientos se realicen de manera más rápida y efectiva en beneficio de la ciudadanía. Mencionó también la importancia que tiene llevar a cabo este tipo de capacitación, ya que consideró que los operadores de la PGJE son pieza elemental dentro del Nuevo sistema de justicia penal. Por su parte, Uriel Piña Reyna, director del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJE, hizo hincapié en que el SIGI auxiliará la operación de los Ministerios Públicos, agentes de atención integral y mediadores-conciliadores. Asimismo, agradeció la disposición por parte del personal de la Procuraduría que están siendo capacitados. Aguilera Garibay, por su parte, reiteró que la capacitación en el uso del SIGI a los operadores de la PGJE es vital para el buen funcionamiento del Nuevo sistema. Para concluir, agradeció a todas las personas que se han comprometido demostrando la verdadera voluntad para formarse, asegurando que el día de mañana "la sociedad se los agradecerá". En la inauguración también estuvieron presentes Edgar Javier Pérez Rodríguez, dirección de Planeación, Informática y Estadística de la PGJE; Germán Osvaldo Velázquez Chávez, jefe del departamento de Desarrollo y Mantenimiento de la PGJE; así como Ana María Vargas Vélez y Oscar Arturo Padilla Sánchez, coordinadora de la subdirección Técnica y de Seguimiento y responsable del departamento de Informática y Estadística del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, respectivamente. |