Capacitan a personal de CEEAV sobre modelo de atención integral de violencia contra las mujeres

Capacitan a personal de CEEAV sobre modelo de atención integral  de violencia contra las mujeres
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
AGO
18
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de la implementación de la alerta de violencia de género contra las mujeres para Michoacán, personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) recibe capacitación sobre el Modelo Único de Atención Integral de la Violencia contra las Mujeres, impartida por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER).
Esta acción se realiza en apego a lo establecido en el referido modelo así como a las medidas de prevención contempladas por el grupo de seguimiento de la declaratoria de alerta de género en Michoacán, en el que participan tanto la SEIMUJER como la CEEAV.
En representación de los comisionados Selene Vázquez Alatorre, Abraham Montes Magaña y Salvador Ceja Barrera, el director de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación, Eduardo Ponce de León Ballesteros exhortó a los funcionarios de las diferentes áreas a aprovechar la información en beneficio de la población en situación de víctima que acude a solicitar los servicios de la institución.
Por su parte, la secretaria técnica de la CEEAV, Maricela Núñez Alcaraz destacó la coordinación con la SEIMUJER así como la constante capacitación que recibe el personal del órgano, encaminado a que desde la primer entrevista hasta la asesoría, acompañamiento y representación jurídica de la víctima, la atención brindada sea con la debida diligencia, calidad y profesionalismo y desde una perspectiva de género.
De acuerdo a la responsable de la capacitación, María Laura Torres Báez, el objetivo es que el personal de primer contacto tenga información suficiente y apegada a los requerimientos de la alerta de género, que incluya cómo recibir y dar seguimiento a las personas en situación de violencia que acuden a las instituciones en busca de apoyo.
En el primer día de capacitación, los participantes expusieron la necesidad de que un mayor número de dependencias y municipios aporten al Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia en contra de las Mujeres (BANESVIM).
También se expuso la necesidad de que se brinde atención a las personas con conductas agresivas que derivan en violencia física, psicológica, sexual, patrimonial, familiar, laboral o feminicida, entre otras
La capacitación se impartirá los días jueves 18 y viernes 19 del presente mes en las instalaciones de la CEEAV, con un total de 6 horas de instrucción.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México