Capacitan a organizaciones en materia de discriminación e igualdad

Capacitan a organizaciones en materia de discriminación e igualdad
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
JUL
25
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este viernes, se llevó a cabo el Taller: "DISCRIMINACION, ESTIGMA EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS VIVIENDO CON VIH SIDA", en el marco de los trabajos que desarrolla la organización civil EMAS, A.C., sobre VIH SIDA y Grupos Vulnerables.

El Taller fue impartido en la sede de EMAS, en Morelia, Michoacán, y fue conducido por Gerardo A. Herrera Pérez, presidente de la Asociación Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán, a invitación que le hiciera la presidenta de EMAS, AC., Ana Luisa Barajas Pérez.

Al Taller asistieron siete organizaciones de la sociedad civil, de los estados de Michoacán, Oaxaca y Chiapas, en total 22 participantes, destacan las organizaciones Fray Bartolomé de las Casas, A.C. Centro de Derechos Humanos, así como DESMI A.C., Comité Regional de Chiapas.

Durante el desarrollo del Taller, se abordaron temas relacionados con la discriminación y la dimensión jurídica de la igualdad, además de reflexionar sobre los conceptos de estigma, estereotipo y prejuicio; aquí se pudo establecer los mecanismos de opresión de que son objeto aquellas personas que viven con alguna enfermedad crónica degenerativa o infecto contagiosa, como lo es vivir con VIH SIDA.

En un segundo bloque, se abordaron algunos temas tendientes a ver lo que significan los derechos humanos y la necesidad de que toda la población esté informada sobre cuáles son y cómo accedemos a los mismos.

Por otro lado se abordaron algunos temas relacionados con las prácticas sociales sobre las cuales hemos trabajado con poblaciones indígenas, como el caso de la población de Cuanajo, Pátzcuaro.

De esta manera se concluyó el Taller con la participación de siete organizaciones de la sociedad civil, cuyos participantes regresan a sus zonas de interés e impulsan nuevos modelos de atención y estrategias de alcance para la prevención del VIH SIDA.

Se resalto la importancia de que miembros del Consejo Estatal para la Atención y Prevención del VIH SIDA en Michoacán, como es el caso de Gerardo A. Herrera, trabajen abordando estos temas de discriminación, exclusión y prejuicio social, así como el respeto de las personas que ya viven con VIH SIDA.

Es de recordar, que en la XX Conferencia Internacional de VIH SIDA en Australia, que hoy concluye, los posicionamientos han estado más cercanos a criticar la legislación que discriminan a personas viviendo con VIH SIDA, que excluyen, y por otro lado la promoción de acciones a favor de la igualdad y la universalidad de los tratamientos.

Se concluyó el Taller, haciendo mención de la importancia de promover acciones para la paz social, a través de sentar las bases de los valores, de los principios y de las virtudes humanas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México