
SEP 132018 Durante el acto de inauguración, el vocal ejecutivo del Cedemun, Israel Tentory García, agradeció a las y los funcionarios públicos por su presencia, interés y responsabilidad, y refrendó el compromiso encabezado por el Gobierno del Estado, de garantizar el acompañamiento durante su administración en cuanto a capacitación, asesoría y profesionalización, en aras de una mejor gestión. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de esta capacitación, ya que brindará los conocimientos y habilidades necesarias para presentar al Congreso del Estado esta Iniciativa en tiempo y forma. De igual manera, anunció que a través del Cedemun se realizará una serie de cursos definidos por áreas específicas, mediante el Programa Integral de Capacitación que opera la dependencia, e invitó a las y los presentes a unificar esfuerzos para brindar mejores oportunidades de desarrollo a las y los ciudadanos de sus municipios. El objetivo del curso es fortalecer y ampliar los conocimientos para dar oportuno cumplimiento a la Ley Orgánica Municipal; Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán; a la Ley de Disciplina Financiera de las entidades Federativas y los Municipios; y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a los lineamientos de Armonización Contable (CONAC) y del Consejo Estatal de Armonización Contable (COECAC). También se pretende articular el tema de la Ley de Ingresos Municipal para los encargados de la Hacienda Pública Municipal, y los representantes legales de los ayuntamientos, para que se haga un uso responsable y eficiente de los recursos de cada demarcación y exista un control del gasto público. El curso contó con la asistencia de 115 funcionarias y funcionarios públicos de 63 municipios, así como de tres comunidades integrantes del Concejo Mayor de Cherán, y fue impartido por la secretaria técnica de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado de Michoacán, Norma Chávez Murillo. |