
JUL 072015 Con el objetivo de instrumentar acciones tendientes a fomentar la cultura del esfuerzo en las mujeres internas del CERESO "Lic. David Franco Rodríguez", la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social capacita a las féminas en actividades laborales y talleres diversos. La encargada del Despacho del Centro de Reinserción Social "Lic. David Franco Rodríguez", la Psic. Flor Elena Lika Milian, indicó que por órdenes del ahora Subsecretario de Prevención y Reinserción de la SSP, el Lic. Jorge Alejandro Montiel Villaseñor, se debería dar especial atención y continuidad a este tipo de formaciones, las cuales, tienen como objetivo incentivar a las mujeres privadas de la libertad, a realizar actividades encaminadas a la integración familiar, principalmente con la finalidad de brindarles una mejor reincorporación a la sociedad. La funcionaria estatal, explicó las bondades con las que cuentan dichas capacitaciones, entre las que destacó que las féminas generan una cultura laboral, al contar con jornadas de trabajo establecidas, las cuales, les permiten sentirse productivas, a la par de que en casos como la manufactura de cubre bocas, les retribuye una cantidad económica que les permite solventar sus gastos y ayudar a sus familiares económicamente. Mientras tanto, a partir del día 08 de julio se realizará semanalmente, una exposición en la explanada de dicho centro penitenciario, con el fin de poner a la venta, las diversas artesanías que se manufacturan dentro de las instalaciones. Además, como parte de las labores encaminadas a generar en las reclusas el sentido de pertenencia y participación con la sociedad, se han realizado varios trabajos artístico - culturales como son talleres teatrales y coros musicales. Lika Milian anunció, que en coordinación con diversos centros penitenciarios del país, se realizará en próximas fechas un concurso de canto en el que las internas del CERESO, esperan conseguir un lugar a nivel nacional. Actualmente, la población del CERESO "Lic. David Franco Rodríguez", es de 1637 internos de los cuales, 1527 son hombres, dejando un total de 110 féminas de las cuales 17 fueron sentenciadas por delitos del Fuero Común y 7 del Fuero Federal. Mientras que 67 mujeres se encuentran procesadas por delitos del Fuero Común y 19 por el Federal, siendo el robo, la actividad delictiva más frecuente dentro de la institución. Con este tipo de programas la Secretaria de Seguridad Pública reafirma su compromiso con la población del Estado y del CERESO "Lic. David Franco Rodríguez", ayudando así a la sensibilización de las reclusas al recordarles la importancia de la productividad y la concordia social. |