Capacitan a directores de Centros Municipales de Atención al Migrante

Capacitan a directores de Centros Municipales de Atención al Migrante
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUN
10
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de acercar los servicios que ofrece la Secretaría del Migrante (Semigrante) a los municipios michoacanos para que los connacionales y sus familias no tengan que desplazarse hasta Morelia para realizar sus trámites, la dependencia estatal llevó a cabo una capacitación dirigida a los directores de los Centros Municipales de Atención al Migrante.

Con la asistencia de más de 120 servidores públicos de 67 municipios se llevó a cabo este entrenamiento, en el que personal de las diferentes áreas de la Semigrante dieron a conocer los trámites y servicios que ofrece la dependencia.

Al inaugurar el taller el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez, subrayó que la dependencia le apuesta a la capacitación para estar en condiciones de ofrecer mejores servicios e información a las familias trasnacionales, hecho que permite avanzar en la construcción de Michoacán como un estado binacional.

La Semigrante cuenta con tres direcciones a través de las cuales ofrece sus servicios, y fue la Dirección de Políticas y Programas Transversales la que dio apertura a este entrenamiento, compartiendo información sobre los tipos de visas para viajar a Estados Unidos, así como la dinámica para una visa de turista, humanitaria y de trabajo en ese país, así como doble nacionalidad y dinámica sobre actas, apostilles y traducciones.

Posteriormente, tocó el turno a la Dirección de Vinculación Binacional, cuyo personal abordó temas como la conformación de clubes de migrantes, jornadas culturales y donaciones internacionales.

Por último, la Dirección de Proyectos de Desarrollo presentó los programas Fondo de Apoyo al Migrante (FAM) y 3x1 para Migrantes.

Cabe señalar que al final del evento los funcionarios de la Semigrante ofrecieron atención personalizada a los asistentes y recibieron diferentes solicitudes de trámites.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México