Capacita y certifica Icatmi a artesanos de Tlalpujahua

Capacita y certifica Icatmi a artesanos de Tlalpujahua
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
DIC
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Rodolfo Camacho Ceballos entregó 40 constancias a productores de esferas.
Con la finalidad de otorgar las herramientas y un documento oficial que avale los conocimientos de los artesanos de la región Oriente del estado, se entregaron constancias a un grupo de productores de esferas que culminaron su preparación en las técnicas de "Saberes Artesanales", curso impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi).

Mediante el proceso de certificación artesanal, se entregaron 40 constancias que avalan las técnicas antiguas para la fabricación de esferas de creadores de este municipio de Tlalpujahua.

Además, el documento cuenta con reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública, con lo cual se acredita que los artesanos michoacanos cuentan con los conocimientos para impartir la técnica de acuerdo a los estándares de producción artesanal.

El director general del Icatmi, Rodolfo Camacho Ceballos, señaló que el programa de "Saberes Artesanales", es único a nivel nacional, con el cual se reconoce la calidad y técnicas con las cuales trabajan los artífices.

Camacho Ceballos indicó que esta acción se realiza en conjunto con la Casa de las Artesanías, instancia con la que además se realizó un padrón de artistas michoacanos de esta región que se preocupan por preservar las tradiciones michoacanas.

El Icatmi trabaja de la mano con la Asociación de Marcas Colectivas, para darle renombre a los trabajos de los artesanos michoacanos, promover su comercialización con estándares de calidad y con ello, mejorar las condiciones de vida de este sector de la población.

El trabajo desarrollado en la región, en conjunto con la Casa de las Artesanías, tuvo una duración de dos años, para culminar con la entrega de certificados especiales con validez a nivel nacional.

En este marco, el presidente municipal de Tlalpujahua, Alfredo Federico Muñoz Ruiz, indicó que gracias al trabajo desarrollado por el Icatmi en la región, no solo se logró certificar a los productores de esferas, sino que se lleva un trabajo coordinado para dotar de habilidades laborales a los habitantes de la región.

Añadió que también se trabaja con los trabajadores de la cantera, así como con toda la población en una acción móvil que aseguró, está dando los resultados esperados, cambiando las condiciones de vida de cada uno de sus egresados.

El edil de Tlalpujahua sostuvo que todas las acciones coordinadas entre las dependencias de gobierno, rinden frutos y eso hace que se hable bien de Michoacán y de su gente.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México