
FEB 212018 En el marco del taller que se les brindó a las directoras y directores de Desarrollo Social de los Ayuntamientos michoacanos, el funcionario detalló que, la Sedesoh inició un recorrido por los municipios para fortalecer la relación con las autoridades locales, con el fin de que los programas cumplan el objetivo principal que es llegar a los sectores más desprotegidos. Antonio Soto explicó que, a partir de su arribo a la Secretaría se han ajustado acciones para poder incidir en la disminución de las carencias sociales referentes a acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, rezago educativo y carencia por acceso a la alimentación. "Tengan la confianza de acercarse a la Sedesoh, estamos para trabajar con ustedes sin distingo, de tal forma que juntos podamos lograr reducir la pobreza, ese es nuestro objetivo principal". Durante la capacitación, directores de la Secretaría expusieron a las y los encargados de las áreas de Desarrollo Social de los municipios, diversos temas referentes al panorama de la pobreza en la entidad y en el país, así como Reglas de Operación de los programas que se manejan a nivel estatal, entre otras temáticas. Al taller asistieron representantes de los ayuntamientos de Tzitzio, Nuevo Parangaricutiro, Cherán, Tacambaro, La Piedad, Jiménez, Cuitzeo, Jungapeo, Áporo, Maravatío, Huaniqueo, Carácuaro, Turicato, Peribán, Lázaro Cárdenas, Irimbo, Nahuatzen, Purépero, Pátzcuaro, Tuzantla, Hidalgo, Cotija, Tumbiscatío, Zinapécuaro, San Lucas, por mencionar algunos. |