Capacita Secoem a servidores públicos municipales

Capacita Secoem a servidores públicos municipales
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
13
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de promover un gobierno con políticas y programas enmarcados en una administración pública orientada a resultados, que sea eficiente y tenga mecanismos de evaluación que mejoren su desempeño, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) llevó a cabo el Taller Red de Orientación de Contraloría Social para los Gobiernos Locales (ROCSGL).

A través del taller, celebrado este 11 y 12 de julio en el salón Alfredo Zalce de Palacio de Gobierno, José Eduardo Godínez Calderón y Odilón Contreras Chauteco, personal técnico de la Secretaría de la Función Pública, brindó a servidores públicos de diversos municipios los elementos relacionados con la conformación y actividades de una contraloría social; las acciones y lineamientos de los municipios para actuar en la materia y su relación con la Ley de Desarrollo Social.

Esto, dado que una Contraloría Social representa el mecanismo para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social.

En ese sentir, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, a nombre del titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, expresó que en el Gobierno del Estado se está convencido de que la capacitación es una herramienta fundamental para que las y los servidores públicos municipales desempeñen eficazmente las responsabilidades asignadas, en temas relativos a la correcta aplicación de los recursos, así como al cumplimiento de la normativa que rige el ámbito local.

"La participación ciudadana es un mecanismo eficaz para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos. La sociedad demanda que estos se manejen con transparencia, eficacia, legalidad y honradez, así como que exista una adecuada rendición de cuentas", resaltó.

En razón de ello, con la presencia del director de Participación Ciudadana de la Secoem, Víctor Manuel Lagunas Ramírez, se destacó la importancia de constituir e impulsar grupos de ciudadanos organizados a través de la integración de contralorías sociales en los tres órdenes de gobierno, dado que coadyuvan en acciones de control, vigilancia y evaluación de los recursos públicos destinados al desarrollo social.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México