Capacita Secoem a personal de Secum en Contraloría Social

Capacita Secoem a personal de Secum en Contraloría Social
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de capacitar a las servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado, en materia de contraloría social y en promoción de una cultura de legalidad y la transparencia, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) llevó a cabo la capacitación a personal de la Secretaría de Cultura (Secum).

Durante el evento que se efectuó en salón Mapeco de la Casa de la Cultura, se externó previo al inicio de la capacitación que se trata de la instrucción del Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles Conejo, el acercar herramientas de capacitación a los servidores públicos en pro de un gobierno transparente.

Con la participación de directores, coordinadores y personal administrativo, así como del secretario técnico y delegado de la Secum, Adrián Zaragoza Tapia y Edgar Rodríguez González, respectivamente, y de la subsecretaria de Contraloría Social, Laura Gonzalez Martínez, quien fungió como representante de la titular del Órgano Estatal de Control, Silvia Estrada Esquivel, el personal de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secoem, externó que esta capacitación es a fin de dirigir a las instancias de gobierno en el ejercicio de labores de vigilancia de los programas, así como fortalecer la cultura de la participación ciudadana con un enfoque de inclusión de los diferentes sectores de la población.

Entre los temas que abordaron durante esta reunión destacaron: participación ciudadana, igualdad entre hombres y mujeres y derechos humanos, rendición de cuentas, transparencia, acceso a la información y funciones de contraloría social, consistente en vigilancia del ejercicio de los recursos, emisión de informes, atender e investigar quejas u denuncias presentadas sobre los programas y presentación de las mismas ante la autoridad competente.

Asimismo, en materia de difusión de programas; capacitación y asesoría, donde funcionarios externaron sus dudas y opiniones respecto a la temática.

La capacitación concluyó con la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas dentro las áreas de trabajo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México