Capacita Secoem a 300 jóvenes para conformar los observatorios estudiantiles

Capacita Secoem a 300 jóvenes para conformar los observatorios estudiantiles
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
25
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría (Secoem) arrancó la Jornada de Capacitación para conformar los observatorios estudiantiles en Michoacán.

A través del personal de Contraloría Social se logró capacitar a más de 300 estudiantes procedentes de los municipios de La Piedad, Jacona, Panindícuaro, Ecuandureo, Zamora, Ciudad Hidalgo, Tocumbo, Lázaro Cárdenas, Cotija y Tuxpan, quienes liberarán su servicio social a través de su colaboración como promotores sociales.

Con la participación activa y entusiasta de jóvenes procedentes de los planteles escolares del CECyTEM, Conalep Y Univa, la titular de la Secoem, Silvia Estrada Esquivel, resaltó que uno de los objetivos del Programa Operativo Anual (POA) de la dependencia a su cargo es la integración de 50 observatorios estudiantiles en la entidad.

Esto, con la finalidad de dar continuidad a la campaña "Cero tolerancia a la corrupción e impunidad", impulsada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, que tiene como eje rector construir una administración pública moderna y transparente.

"Se promueven los programas de observatorios estudiantiles y contralorías sociales en todo el estado como una serie de actividades para prevenir y combatir actos u omisiones que afectan la eficiencia en el servicio público", destacó Estrada Esquivel.

Por ello, personal a su cargo trabajó con alumnos de dichas instituciones en los talleres que tienen por objetivo capacitar a las y los estudiantes de educación media superior para promover acciones de contraloría social entre la comunidad estudiantil.

"A través de los jóvenes queremos impulsar la promoción de la participación ciudadana. Los observadores estudiantiles serán los ojos de Secoem para vigilar que las obras y acciones de gobierno se cumplan de acuerdo a la normatividad de los programas", precisó la contralora estatal.

Finalmente, resaltó que en esta jornada de capacitación para la integración de observatorios estudiantiles también se formaron 10 comités de contralorías sociales en los municipios de Villa Jiménez, Panindícuaro, José Sixto Verduzco, Huaniqueo, Morelos, Coeneo, Ecuandureo, Penjamillo, Puruándiro y La Piedad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México