Capacita COEPREDV ayuntamientos para brindar atención libre de discriminación

Capacita COEPREDV ayuntamientos para brindar atención libre de discriminación
MAS DE MUNICIPIOS

Bloquean carretera Carapan-Zamora; exigen presupuesto directo

Avanzan obras en la comunidad de La Palma en Morelos

Con gran éxito se llevó a cabo el 8º Festival del Elote en Tarejero

Ayuntamiento de Los Reyes impulsa la plantación de más de 80 mil árboles

Capacitan a personal de OOAPASVM para fortalecer servicios en Villa Morelos
  
JUL
11
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con la finalidad de fortalecer una cultura integral de respeto a los valores humanos, prevenir y atender la violencia y la discriminación en la entidad, el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y Violencia (COEPREDV), inició una serie de foros, talleres, cursos de capacitación dirigido principalmente a los servidores públicos municipales.

A los municipios de La Piedad, Arteaga, Zacapu, Morelia, y algunas localidades de Uruapan, se les acercado capacitación, talleres, impartidos por el personal de este Consejo y los se ofrecen al personal de los ayuntamientos, así como regidores, síndicos y elementos de seguridad, las herramientas que permitan brindar un trato libre de discriminación.

El director General del Coepredv, Alberto Ramírez Hernández detalló que dentro de estos encuentros se trabaja entre otros temas en el conocimiento de qué es y cómo funciona el Consejo Estatal Prevenir y Eliminar la Discriminación y Violencia, marco jurídico, procedimiento y atención a víctimas, y como está enfocada la política pública de atención al tema de discriminación en el Plan Estatal de Desarrollo.

También se abordan la discriminación de manera integral, acciones contra esta, y la promoción de la cultura de la inclusión, además de que se establecen acciones concretas en la función pública, respecto a la importancia del trato sin discriminación.

En este sentido, precisó que es un tema prioritario para el Gobierno Estatal, acercar las herramientas a los funcionarios públicos municipales que les permitan brindar un trato libre de discriminación a los ciudadanos, y evitar reproducir actos discriminatorios, mientras a la par se identifican áreas de oportunidad y estrategias en la actuación del servidor público favor de una cultura de la inclusión.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México