
FEB 272016 Para contribuir a que los cuerpos policíacos, como primer autoridad respondiente, brinden un trato adecuado a las víctimas de delito y a los inculpados, el comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, Salvador Ceja Barrera, impartió curso de capacitación a policías municipales. La instrucción forma parte de un programa que constará de 12 horas; en esta primera etapa, que duró seis horas, se instruyó a los elementos sobre la reforma constitucional en materia de derechos humanos aprobada en junio de 2011, a cargo del asesor Pedro Alberto Carreón, y por parte de Ceja Barrera, se abordó lo relativo a la reforma constitucional penal realizada en el año 2008. Como parte del programa se abordaron también temas como la función del policía en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP); uso de la fuerza racional en la detención; supuestos de flagrancia. La segunda etapa de la capacitación, que será ofrecida en dos semanas más, tendrá un enfoque operativo y práctico, en el que el comisionado Ceja Barrera capacitará sobre el llenado del informe policial homologado; preservación del lugar de los hechos; acordonamiento del lugar del hallazgo, y cadena de custodia; todo lo anterior, a la par del Modelo Integral de Atención a Víctimas. El comisionado, quien cuenta con certificación como docente en los referidos temas por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) informó que la referida capacitación será impartida en las seis regiones que comprende el NSJP en la entidad. Agregó que el propósito es contribuir a que el policía no violente los derechos humanos de las víctimas o de los inculpados, que es una de las quejas que con mayor frecuencia atiende la CEEAV en lo correspondiente a violaciones a derechos humanos. La capacitación fue impartida a solicitud del presidente municipal de Zitácuaro, Carlos Herrera Tello, y en estrecha coordinación con el director de Seguridad Pública, comandante César Iván Marín Jaimes. |