
JUL 102016 El coordinador de Estudios Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, dio a conocer que la estrategia es acercar los conocimientos, pero además los servicios del organismo, particularmente en aquellas regiones que tienen poblaciones con altos grados de marginación y que se encuentran en la vulnerabilidad. Indicó que es una instrucción permanente del Presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano, redoblar los esfuerzos y acciones que permitan empoderar a la población sobre sus derechos constitucionales; y trabajar de manera constante para construir una cultura de respeto a la dignidad humana; que además es parte del Plan de Trabajo Anual. Herrera Pérez detalló que en la primera mitad del año fueron un total de 30 mil 641 las personas que participaron de las actividades de capacitación que emprendió la CEDH en diversas regiones de la entidad, en donde se abordaron temas de derechos humanos, violencia hacia la mujer, acoso escolar, trata de personas, derechos sexuales y reproductivos, principalmente. En este periodo fueron aplicados cursos, talleres y conferencias en distintas comunidades de las seis regiones en donde el organismo cuentan con oficinas: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; priorizando las acciones con grupos en situación vulnerable: mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores e indígenas. Se trabajó con maestros, padres de familia, alumnos, comunidades indígenas, servidores públicos del rubro de la seguridad, miembros de la milicia, organizaciones de la sociedad civil; con Ayuntamientos, Universidades, dependencias gubernamentales estatales y federales; así como órganos autónomos. De esta manera la CEDH refrenda su compromiso en la protección, defensa, promoción y divulgación de los derechos humanos, particularmente con aquellos grupos considerados vulnerables. |