Capacita CEDH a 47 guías y profesionales de Turismo, en Uruapan, en Lengua de Señas Mexicana

Capacita CEDH a 47 guías y profesionales de Turismo, en Uruapan, en Lengua de Señas Mexicana
MAS DE GENERAL

Realiza CEDH Jornadas de sensibilización sobre cáncer de mama

Desfile de Catrinas y Catrines, una iniciativa de la PREFECO que ha proyectado a Morelia a nivel internacional

Este martes, primer juicio por crueldad animal en Zitácuaro

La protección y promoción de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTQI+, es una tarea impostergable: Maricela Núñez

Trabajar de la mano con las personas de talla baja para garantizar un entorno inclusivo y respetuoso, es el compromiso de la CEDH: Josué Mejía
  
DIC
18
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en colaboración con el diputado Local, Conrado Paz y la Delegación Regional de Turismo en Uruapan, llevó a cabo la Ceremonia de "Entrega de Constancias por Conclusión del Curso-Taller Básico de Lengua de Señas Mexicana".

Durante la ceremonia, el representante del ombudsperson de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Daniel Zurisaday Ponce Hernández, destacó la importancia de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como herramienta fundamental para la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en la sociedad.

Subrayó que el conocimiento de esta lengua no solo fomenta la igualdad de oportunidades, sino que también es clave para garantizar el acceso a la información y la participación activa de este grupo en la vida pública y cultural del estado.

El representante de la Delegación Regional de Turismo en Uruapan también expresó su apoyo a la capacitación, resaltando la relevancia de contar ahora con 47 guías y profesionales capacitados en Lengua de Señas Mexicana, especialmente en el sector turístico, para brindar un servicio inclusivo a los visitantes con discapacidad auditiva.

El curso-taller, impartido en colaboración con diversas instituciones locales, tuvo como objetivo proporcionar herramientas básicas para la comunicación con personas sordas, fomentando una mayor interacción en espacios educativos, laborales y sociales.

A esta ceremonia asistieron autoridades locales, participantes del curso y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, quienes recibieron sus constancias por concluir con éxito esta importante capacitación.

Los servidores públicos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y de la Delegación Regional de Turismo, así como el Diputado Conrado Paz reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva, donde los derechos de las personas con discapacidad sean respetados y promovidos en todos los ámbitos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México