
MAY 092017 El vocal ejecutivo del Cedemun, Carlos Paredes Correa, refirió que a través de la Dirección de Capacitación se implementa este programa, el cual busca fomentar el ejercicio de planeación estratégica en las administraciones municipales, partiendo del diagnóstico de su gestión y la evaluación del desempeño alcanzado en el cumplimiento de sus funciones constitucionales. "Esto ayuda a los alcaldes y al personal administrativo a tener una mejor organización por medio de un plan de trabajo bien estructurado que permita desarrollar sus actividades en tiempo y forma, medir alcances y sus metas", manifestó. Invitó a todos los funcionarios municipales a sumarse a este programa, ya que cada año la Secretaría de Gobernación otorga un reconocimiento nacional a aquellos municipios que participan en el programa y se esfuerzan por mejorar las condiciones de vida de las y los michoacanos. Por su parte, el director de Enlace con Estados y Municipios del Inafed, Ernesto Rodríguez Sáez, reconoció y agradeció el esfuerzo conjunto que ha realizado con el Cedemun para que año con año se siga implementado el programa y que cada vez exista mayor participación de los ayuntamientos michoacanos. |