Cambio de plan de estudios en Tecnología de la Madera

Cambio de plan de estudios en Tecnología de la Madera
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
01
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como una primera tarea para el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), su Directora María Eugenia López Urquiza, señaló la reforma a su plan de estudios.

Se iniciará con la evaluación del plan de estudios vigente, explicó en entrevista, y posteriormente, se trabajará con el programa educativo con el objetivo de llegar a la propuesta final de un nuevo programa, que se está valorando al interior del Consejo Técnico de la Facultad.

De manera concreta dijo que en este año que inicia se trabajará por abrir un nuevo laboratorio en materia de resinas y su utilidad, que para ser acreditado necesita el que sean certificadas por la Norma Oficial Mexicana (NOM), tres pruebas. "Es un proyecto que está llevando la Maestra Abril Munro Rojas y consiste en las pruebas de: medición de número de ácido; punto de ablandamiento y color".

La acreditación del laboratorio sirve para poder prestar servicio al público, detalló la Directora, "los alumnos conocen el procedimiento y se puede abrir para que los productores forestales e industriales acudan a la UMSNH para que se realicen estas pruebas, lo cual reditúa en recursos que se invierten en la propia facultad y en el mantenimiento de equipos de laboratorio".

Añadió que la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera actualmente presta servicios en sus laboratorios aprobados ya por la NOM en materia de: procesamiento mecánico de la madera; construcciones de casas;, secado, aserradero, pruebas mecánicas de la madera; adhesivos y recubrimientos, protección de la madera, preservación de la madera, área de trabajo que se realiza de madera conjunta con la empresa Pomaco.

Esta área de preservación de la madera, también está perfeccionándose para acreditarse, dijo López Urquiza, "el encargado del proyecto es el Dr. José Cruz de León, y consiste en un proceso de secado de la madera. Por otra parte se brindan asesorías a dependencias gubernamentales como un trabajo recientemente realizado para la SAGARPA, en donde se analizó un bosque fumigado por una empresa particular, para conocer si se había aplicado la sustancia adecuada para erradicar la plaga y qué cantidades de químicos se emplearon, para determinar su eficiencia".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México