Buscará Morón apoyos en el tema de gratuidad de la Educación Superior

Buscará Morón apoyos en el tema de gratuidad de la Educación Superior
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
26
2014
Redacción IM Noticias México, D.F. El Senador de la República, Raúl Morón Orozco destacó que la gratuidad de la educación pública en Michoacán se debe mantener, y todos los actores políticos y sociales tienen que aportar su mejor empeño para sostenerla, por ello se solicitará personalmente a los titulares de la secretarías de Hacienda y de Educación Pública, Luis Videgaray y Emilio Chuayffet, que atiendan la crisis financiera por la que atraviesa la UMSNH para evitar que se afecte la educación pública, que es un derecho de todos los jóvenes michoacanos.
Una vez que se informó que el gobierno de Michoacán no está en capacidad financiera de seguir apoyando el convenio de gratuidad con la UMSNH, lo que afectará a más de 55 mil estudiantes, el Senador michoacano destacó que la implementación del pago de cuotas, aumentaría la deserción escolar, que de por sí es muy alta en el nivel superior en todo el país y en especial en Michoacán. Se trata de un tema estratégico, crucial para combatir la pobreza, enfrentar las desigualdades y generar un desarrollo sostenible.
Afirmó que si queremos atacar de fondo la problemática que vive el Estado, deben invertirse mayores recursos para ampliar las oportunidades educativas para los jóvenes, no solo en policías o en programas asistenciales. El apoyo a la máxima casa de estudios del Estado debe estar incluido en la estrategia del gobierno federal, si realmente pretende ser integral.

"Desde la Tribuna del Senado de la República hemos señalado que la UMSNH debe recibir un trato más justo y equitativo en términos de recursos federales por alumno. Actualmente, percibe mucho menos que la media nacional, no obstante que cuenta con estudiantes de al menos 10 estados de la República. La universidad es la cuna ideológica de la Independencia, por ello apoyarla es lo mínimo que puede hacer el gobierno Federal", destacó.
Anunció que en los próximos días buscará reunirse con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y al titular de la SEP, Emilio Chuayffet, para que desde sus dependencias se instrumenten recursos extraordinarios que permitan a la UMSNH hacer frente al déficit que arrastran.
"La gratuidad de la educación pública se debe mantener, y todos tenemos que aportar nuestro mejor empeño para sostenerla, por ello quitar la gratuidad es un retroceso en el derecho que los jóvenes tienen para acceder al educación superior. Por lo que gestionaremos mayores recursos para la UMSNH", destacó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México