Buscará Instituto de Defensoría unificar regiones para atención a la ciudadanía

Buscará Instituto de Defensoría unificar regiones para atención a la ciudadanía
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
15
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En cumplimiento a la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán, sesionó este día, la Junta de Gobierno del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM), en la cual, se dio seguimiento al Plan Anual de Actividades.

Como principales puntos a desahogar, indicó el titular del Instituto de la Defensoría Pública, Marco Aurelio Nava Cervantes, se contempló la aprobación de los estados contables y financieros; la aprobación del Plan Anual de Actividades, así como la aprobación del Informe de Evaluación de Desempeño del Instituto, asimismo, se analizaron las nuevas propuestas para lograr impactar en la eficiencia de los servicios prestados por la dependencia.

"De manera relevante, se contempla como principal propuesta, la homologación de la actual distribución territorial de la defensoría a la ya existente por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado Michoacán, acción que da pauta a una nueva reconfiguración de trabajo", añadió.

Lo anterior con la finalidad de sumar la región de La Piedad; la región Coalcomán; la región Huetamo y la región Jiquilpan a las seis regiones existentes.

Nava Cervantes dijo que en el marco de esta sesión, se le dio seguimiento a la implementación y construcción de un libro electrónico, que tiene como objetivo mejorar prácticas internas de gestión y control en los expedientes a cargo de los defensores.

"En dicho libro, puede consultarse la etapa procesal en que se encuentra cada expediente, la carga de trabajo y el número de patrocinados por región, materia y delito", apuntó.

En materia de capacitación, se contempla la firma de convenios con el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial para el uso de sus instalaciones, así como un acuerdo con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán para la profesionalización de los defensores públicos.

"Se espera que, en el mes de diciembre, la Junta de Gobierno celebre la tercera reunión estipulada por la propia Ley Orgánica de la Defensoría para este 2018, a menos de que las circunstancias requieran sesionar de manera extraordinaria", finalizó.

Dicha reunión fue presidida por el consejero jurídico del Estado, Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, con la representación del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y contó con la asistencia del secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, Marco Antonio Rodríguez Espinosa con la representación del encargado de la política interna del Estado, Pascual Sigala Páez, así como Luis Miguel Pérez Ramos, representante de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como Soledad García Reséndiz, representante de la Contraloría del Estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México