Buscará Colegio de San Nicolás alternativas para sustituir prácticas de disección animal

 Buscará Colegio de San Nicolás alternativas para sustituir prácticas de disección animal
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
29
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Preocupados por el bienestar y trato ético de los animales, el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo suspendió desde hace dos años las prácticas de disección en su Laboratorio de Biología, informó el Regente Aldo Ulises Olmedo Castillo.


En este sentido, mencionó que si bien se ha tratado de cubrir estas prácticas con algunas literaturas y videos, ya se encuentran buscando mecanismos o modelos fisiológicos que puedan contribuir a realizar disecciones para que los jóvenes se lleven un aprendizaje al 100 por ciento.


"Aunque las disecciones no se hacían con animales en peligro de extinción, debemos tener respeto por estos seres, toda vez que como nosotros no les dimos la vida, tampoco tenemos la facultad para quitárselas".


Olmedo Castillo señaló que existen diversas alternativas para realizar estas prácticas como disecciones virtuales, modelos de yeso o plástico que se pueden desarticular simulando corazón, hígado y los demás órganos que constituyen a un ser vivo.


"Estamos analizando para ver cuál es el más conveniente; tenemos autorizado recientemente recursos para equipamiento de laboratorios y estamos viendo esta propuesta que tendríamos que buscar internacionalmente para traerlo a nuestra Universidad y con ello terminar con este problema ético y sociocultural".


Agregó que este aspecto sería un plus para lograr la certificación y acreditación del Colegio, toda vez que serían el único bachillerato en el estado en contar con material didáctico de última generación.


Asimismo se requiere de una buena calidad de aulas, bibliotecas, instalaciones en general, número de alumnos por salón, equipamiento y promoción de los estudios de posgrado de la planta docente conformada actualmente por 150 profesores.


En este aspecto enfatizó que se buscarán opciones para sortear las trabas que se puedan tener para la certificación como el de la infraestructura, toda vez que el Colegio es patrimonio cultural de la humanidad y no fue creado en sus orígenes como una escuela de bachillerato que recibe a mil 700 alumnos, por lo que no se puede realizar ninguna modificación.

Finalmente, agregó que durante su gestión se continuará con las actividades y proyectos del anterior Regente Pablo Vázquez Escobedo, con la finalidad de lograr el crecimiento programado, además de corregir lo que sea necesario basado en las necesidades institucionales como la atención personalizada de los alumnos y el reforzamiento de la seguridad para el desarrollo integral de los jóvenes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México