Buscan nueva relación entre gobiernos del estado ayuntamientos y comunidades indígenas

Buscan nueva relación entre gobiernos del estado ayuntamientos y comunidades indígenas
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
ABR
04
2023
Staff IM Noticias Morelia, Mich.
Este martes el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el Decálogo para la administración pública estatal sobre el ejercicio del derecho al autogobierno indígena y a la administración directa de presupuesto, durante un foro sobre los restos y horizonte del tema en Palacio de Gobierno.

Dicho documento es una herramienta que se suma algo 8 6 7 6|, Protocolo del Gobierno del Estado para la Transición de las Comunidades Indígenas al Autogobierno.

Este decálogo habla de la conceptualización del derecho, la autonomía, las autoridades responsables y estructuras de trabajo.

El gobernador señaló qué el reconocimiento de los autogobiernos se debe al esfuerzo de los pueblos originarios.

"Viene de la lucha indígena, no del gobierno" concluyó.


El decálogo

1.Derecho al autogobierno
2.Relación con el estado
3.Diferencia entre autogobierno y presupuesto directo
4.Diferencia entre presupuesto directo y presupuesto participativo
5.Las comunidades con autogobiernos no son ayuntamientos pequeños
6.El órgano representativo de la comunidad es el concejo comunal
7.La asamblea comunal es la máxima autoridad
8.Pertinencia cultural
9.Atención por parte de las instancias de gobierno
10.Fiscalización de las comunidades


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México