
JUN 142018 Dicho esquema logrará potenciar los recursos hasta llegar a una bolsa por 140 millones de pesos, para destinarlos a capital de trabajo o inversión fija. Los montos de los créditos serán a partir de 965 mil pesos conforme a la necesidad del solicitante y de acuerdo a su capacidad de pago. Con esta inversión se pretende apoyar a medianas empresas del sistema agroalimentario, forestal, pesquero y rural, incluyendo la producción, así como quienes participen en la proveeduría de insumos, acopio, transformación, industrialización, comercialización y servicios de los productos. Para estar en condiciones de iniciar la operación del esquema, se capacitó a las y los intermediarios financieros bancarios y no bancarios que llevarán a cabo el estudio que determine la viabilidad del proyecto, así como la dispersión del recurso. El esquema se dio a conocer por parte de José Miguel Nájera Arreguin, subdirector de Banca de Inversión y Nuevos Productos en las instalaciones de la Residencia Estatal de FIRA; estuvieron presentes Ma. Laura Flores Arroyo, directora de Fomento de Sí Financia, así como los representantes de las instituciones financieras de Banco del Bajío, Santander, Banregio, Grupo financiero Banorte y Agropecuaria Financiera. |