Buscan acercar servicios de calidad a los migrantes y sus familias

Buscan acercar servicios de calidad a los migrantes y sus familias
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
22
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de que los directores de los Centros Municipales de Atención al Migrante de los 113 ayuntamientos de la entidad puedan brindar atención a las solicitudes de los migrantes michoacanos que desean contribuir al desarrollo y bienestar de su comunidad de origen, la Secretaría del Migrante (Semigrante) gestionó ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) una capacitación sobre donaciones internacionales.

Al inaugurar el taller de capacitación, el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez, agradeció el interés de los asistentes por adquirir los conocimientos necesarios que les permitan ofrecer a los connacionales la correcta asesoría e información sobre el procedimiento que a partir de noviembre del 2015 tiene que realizarse para la donación de mercancías desde Estados Unidos a México en beneficio de sus ayuntamientos y comunidades de origen.

Dicha capacitación fue impartida por Ignacio Zamudio Méndez a más de 100 funcionarios municipales, a quienes explicó el trámite de mercancías donadas al Fisco Federal conforme al Artículo 61, fracción XVII de la Ley Aduanera, comenzando por exponer que la solicitud de donación puede ser presentada por el donante, persona física o moral, residentes en el extranjero, así como también por el donatario.

Explicó además que la donación puede ser recibida por los gobiernos federal, estatales y municipales, órganos desconcentrados y organismos descentralizados, o demás personas morales no lucrativos autorizadas para recibir donativos deducibles en los términos de la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

El trámite de donación se puede realizar a través del procedimiento tradicional, o bien mediante el procedimiento automatizado vía Internet en la página www.sat.gob.mx

Las mercancías que pueden ser donadas son aquellas que tengan como objeto la atención de requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido, vivienda, educación, y protección civil o de salud de las personas, sectores o regiones de escasos recursos, siempre que no se encuentren en territorio nacional.

Otros de los temas abordados en la capacitación fueron: los documentos que se deben anexar a la solicitud, el documento que se obtiene en caso de ser autorizada la donación, qué documentos se tienen que presentar la persona autorizada para recibir la mercancía, en qué casos no procede la donación de mercancías, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México