Busca CEDH prevenir y erradicar la tortura

Busca CEDH prevenir y erradicar la tortura
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
MAY
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Por ser una práctica que vulnera la dignidad humana, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizó acciones de capacitación tendientes a prevenir y erradicar la tortura en Michoacán.

Derivado de la recomendación 067/2016 emitida por este organismo se desarrolló un Curso Taller sobre Derechos Humanos y Tortura dirigido a personal administrativo, custodios, jefes de seguridad y directores de Centros de Reinserción Social (Ceresos).

En la clausura del evento el secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco, enfatizó la importancia que reviste para el organismo el que este tipo de prácticas se eliminen, pues la tortura es la forma agravada de un trato o pena cruel, inhumano y degradante que se infringe a una persona para causarle dolor y sufrimiento.

Dijo que es una instrucción del Presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano, redoblar esfuerzos en materia de capacitación para evitar actos de autoridad que violentan la integridad de las personas, particularmente de las que se encuentran en situación de vulnerabilidad; así como coadyuvar para que se garantice el respeto a sus derechos fundamentales.

Al acto asistió el coordinador del Sistema Penitenciario en el Estado, José Candelario Jaime Contreras López, quien reiteró el compromiso de trabajar coordinadamente con esta Comisión para continuar de manera constante y permanente la capacitación de los servidores públicos en materia de derechos humanos y prevenir violaciones a los mismos.

El curso taller fue dirigido por el Coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, quien contó con el apoyo de los Visitadores Regionales de la institución para aplicar los conocimientos a personal de los Ceresos de Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zitácuaro, Maravatío, Zamora, La Piedad, Morelia y el Centro Preventivo de Apatzingán, con un alcance de 900 personas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México