
| MAY 052016 El certamen de carácter regional fue dominado por la delegación de Jalisco, al colgarse 116 metales en total, de los cuales fueron: 52 de oro; 42 de plata y 22 de bronce; mientras que Michoacán ocupo el segundo peldaño con 82 galardones dorados; 27 de primer lugar; 22 de plata y 33 de bronce, en tanto que Nayarit ocupo el tercer sitio con 73 metales, por 16 de Colima. En el tercer y último día de hostilidades en la pista del estadio Venustiano Carranza, lo más destacado para el representativo estatal fue el boleto que obtuvieron a ON, Fernando Salinas en la prueba de los 800 metros lisos, con un registro de 1 minuto 56 segundos y 20 centésimas; mientras que en los 200 metros planos femenil Sub-18, Michoacán hizo el 1-3 con Yareth Sánchez, Terena Pérez y Jessica Godínez. La delegación local podría incrementar de acuerdo a las tiempos establecidos en las diferentes regiones en el país. "Los resultados están de acuerdo a lo que teníamos pensado con 17 boletos directos más los pases que se van a dar entre los segundos y terceros lugares que tienen buenas marcas, y habría que sumar a los de Campeonato Nacional Juvenil que estamos esperando lo de las demás regiones. Habría que pensar que los que van a Olimpiada Nacional son los 15 mejores del país, a partir de ahí tenemos que buscar estar en las finales y después tratar de ganar, entonces vamos a buscar ganar alrededor de 10 medallas", destacó el presidente de la Asociación Michoacana de Atletismo, Antonio Berrueta Ferreoli. Al termino de la la fase Regional de la especialidad. En lo referente a los atletas que buscan su boleto al Campeonato Nacional Juvenil con sede en Baja California, se encuentran: Yoritzikiri Tapia, en la los 3 mil metros lisos femenil; Francisco Reyes en 3 mil con obstáculos y Raúl Carrillo en los 10 mil caminata varonil, entre otros, quienes para poder acceder a esta instancia, tendrán que ubicarse en las mejores 8 marcas en el país. |