
AGO 252017 Dicha capacitación sistemática e institucionalizada del capital humano, promueve asumir la responsabilidad de contribuir a la formación y fortalecimiento, a través de programas educativos de tipo medio superior y superior, en este caso de la Protección Civil. De ahí la iniciativa de brindar a las y los servidores públicos estos cursos conformados por diversas temáticas tales como: Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Evacuación de Inmuebles y Combate de Incendios, entre otras. A decir del coordinador general de Protección Civil estatal, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, por instrucciones del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, se tomó la decisión de efectuar esta capacitación con la participación del Sistema DIF Estatal, personal sindicalizado del Gobierno del Estado y de la Casas Hogar, CADI (Centro Asistencial de Desarrollo Infantil), entre otras dependencias de la administración pública estatal como una medida estratégica gubernamental para fortalecer las acciones encaminadas a la prevención. "Con estas medidas coadyuvamos en la reducción de riesgos y en mitigar los altos costos sociales y económicos que le causan al estado, las pérdidas materiales, pero sobre todo las humanas, a causa de los fenómenos naturales, así como los que produce la mano del hombre", dijo. Los cursos, finalizó, se llevan a cabo desde el pasado día 23 de agosto y concluirán el 28 del mismo mes y año, los participantes cubrirán un total de 20 horas de capacitación, pues acuden a jornadas diarias de cinco horas cada una. |