Brinda IAM capacitación para artesanas de Zacapu

Brinda IAM capacitación para artesanas de Zacapu
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Derivado del convenio de colaboración entre el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) y la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), en coordinación con el Ayuntamiento de Zacapu, llevaron a cabo la capacitación en fibras vegetales de chúspata, para 30 artesanas del municipio y de la comunidad indígena de Naranja de Tapia.

El alcalde de Zacapu, Gerardo Torres Ochoa, felicitó a las artesanas que culminaron la capacitación, y agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, por instruir a las diversas instituciones del gobierno para realizar estas actividades, que sin duda, señaló, serán fuente importante de ingresos para las familias de este municipio.

De su lado, la jefa del Departamento de Capacitación y Materia Prima del IAM, Maritza Carranza Alcántar, mencionó que esta capacitación se realizó durante los meses de junio, julio y agosto, la cual fue impartida por el maestro artesano de la localidad de Ihuatzio, José Reyes Méndez.

Detalló que esta capacitación es parte del proyecto de rescate de la Laguna de Zacapu, de manera que las artesanas puedan utilizar los recursos naturales con los que cuenta este lugar, elaboren piezas novedosas y fomenten el autoempleo.

Agregó que el Instituto del Artesano Michoacano, refrenda su compromiso de seguir impulsando la capacitación y continuar trabajando para que el sector artesanal de este municipio perfeccione sus técnicas.

Por su parte, el director de Ordenamiento y Sustentabilidad del Patrimonio Natural de la Semaccdet, Alejandro Ochoa Figueroa, destacó que la coordinación de acciones y apoyo para sumar esfuerzos, fue fundamental para llevar a cabo la "Capacitación Artesanal de Fibras Vegetales de chúspata", para las 30 artesanas en el Área Natural Protegida "Laguna de Zacapu y su Ribera Tzacapo Tecanendam", en este municipio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México