
AGO 092016 Este martes fueron anunciados los detalles para el servicio comunitario (servicio social) que los beneficiarios de Beca Futuro deberán realizar. En rueda de prensa, Viridiana González Pineda, jefa del departamento de Servicios Educativos del INEA, informó que la convocatoria fue enviada a los correos electrónicos de los jóvenes, donde se les indica que para recibir el tercer pago del apoyo, deben sumarse a un programa colaborativo para que cada uno de los beneficiarios invite a dos personas que certifiquen sus estudios de nivel básico. En este sentido, indicó que al menos existen en Michoacán 500 mil personas que no cuentan con estudios de nivel primaria y 700 mil que carecen de educación secundaria. "Les aseguro que cualquiera de nosotros en nuestra familia tenemos a alguien que podemos certificar. Y muchas veces esa persona no ha podido hacerlo porque tiene un trabajo. Creo que es el momento de que haya apoyo mutuo en la comunidad para que el muchacho libere su actividad comunitaria y poder certificar capacidades y habilidades de alguien que no lo ha podido hacer", agregó. Cabe hacer mención que en la primera etapa del programa, se lograron becar a más de 35 mil jóvenes michoacanos, de los cuales sólo los de nivel licenciatura deberán realizar servicio comunitario presencial, es decir, acudir a las capacitaciones que el INEA realizará. Los beneficiarios, tienen hasta el último día del mes de Agosto para registrarse a través de la página de internet, con el código que ha sido entregado en los respectivos correos electrónicos de los becados. Aquellos que no cumplan con este requisito, según las autoridades, serán dados de baja del programa. |