Bedolla pide reconocer el autogobierno indígena en la dispersión del FAIS

Bedolla pide reconocer el autogobierno indígena en la dispersión del FAIS
MAS DE GOBIERNO

Segundo anillo periférico genera condiciones para el desarrollo de vivienda: Bedolla

Bedolla inaugura macroglorieta de Villas del Pedregal, un espacio para la convivencia al poniente de Morelia

Bedolla cumple compromiso con la niñez de Zamora; inaugura parque infantil

Concretan Bedolla y RCO distribuidor vial en La Rinconada, acceso a Zamora

El Presupuesto 2026 es realista y sin endeudamiento ni nuevos impuestos: Luis Navarro
  
JUL
20
2024
Redaccion IMNoticias Ciudad de México El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó a la secretaria de Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes, reconocer el autogobierno indígena y el ejercicio del presupuesto directo en los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para que las comunidades accedan directamente a recursos para su desarrollo.

En reunión de trabajo, el mandatario externó la importancia de que en el procedimiento para la dispersión del FAIS, se incluya a las comunidades originarias autónomas para que, a través de sus concejos comunales, se apliquen adecuadamente los recursos.

Explicó que en Michoacán suman 38 comunidades indígenas en autogobierno y otras 13 han mostrado interés para transitar a ese régimen de usos y costumbres, destacando avances en el manejo y ejecución de recursos propios para obras y acciones prioritarias. En todos los casos, las comunidades han accedido por las vías legales y constitucionales.

El gobernador compartió que en ese proceso, la administración que encabeza respalda y reconoce los derechos de las comunidades indígenas por ser base de desarrollo para sus localidades.

A lo que la titular del Bienestar comentó que se puede aplicar para Michoacán el mismo mecanismo que se dio con las comunidades indígenas de Oaxaca para la disposición del FAIS.

Lo anterior tras recordar que dicho fondo es para el financiamiento de obras y acciones sociales básicas para reducir rezagos en localidades con pobreza extrema, rurales o con índices de alta y muy alta marginación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México