Bedolla acerca relaciones de Michoacán con la Unión Europea; energías limpias atraen la inversión extranjera

Bedolla acerca relaciones de Michoacán con la Unión Europea; energías limpias atraen la inversión extranjera
MAS DE GOBIERNO

Con 8.2 millones de árboles plantados, reforestación registra 86% de avance: Bedolla

Arranca Bedolla rehabilitación de espacio público y calle en Uruapan

Gobierno de Michoacán invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador
  
JUL
23
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al ser Michoacán un estado donde se generan energías limpias para el desarrollo industrial, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estrechó lazos con representantes de la delegación de la Unión Europea en México para impulsar la inversión extranjera en la entidad.

En reunión con el embajador Gautier Mignot y al exponerse que el estado cumple con estándares internacionales para la instalación de empresas, el mandatario propuso coordinar acciones para reforzar la infraestructura de energías limpias, localización y permanencia de la industria europea en Michoacán.

Lo anterior tras informarse que el 47 por ciento de la inversión extranjera en la entidad proviene de países europeos como la empresa austriaca Andritz, y otras interesadas en proyectos como el teleférico de Uruapan donde el grupo Doppelmayr ha presentado propuestas de financiamiento para su ejecución.

El gobernador adelantó la posibilidad de promover, en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la creación de la Comisión para la Unión Europea con el propósito de establecer agendas conjuntas para la atracción de inversiones en otros estados.

Lo anterior tras detallar que el 90 por ciento de la energía eléctrica que se produce en Michoacán, proviene de hidroeléctricas y el 10 por ciento restante se genera de geotermia, además de que 36 municipios tienen el potencial para generar energía fotovoltaica o solar y en otros producir energía eólica y energía marina.

Ramírez Bedolla agregó que la entidad cuenta con ventajas geográficas, logísticas y de infraestructura para el desarrollo productivo, como el Puerto de Lázaro Cárdenas donde empresas transnacionales como Canadian Pacific Kansas City y ArcelorMittal, han reconocido la intervención del Gobierno de Michoacán para mantener liberadas las vías férreas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México