Barragán propone ampliar el concepto de violencia familiar para proteger a las michoacanas

Barragán propone ampliar el concepto de violencia familiar para proteger a las michoacanas
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
10
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, presentó la iniciativa de reforma a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado, con el objetivo de ampliar la definición legal de violencia familiar y con ello proteger a más mujeres víctimas de violencia.

"La violencia contra las mujeres no siempre ocurre dentro de relaciones formalizadas o de parentesco. Hay muchas situaciones en las que los agresores ejercen poder y control bajo figuras como tutores, cuidadores, profesores o líderes religiosos. Es momento de que la ley reconozca estas realidades y no deje a ninguna mujer sin protección", sostuvo el legislador.

La propuesta modifica el artículo 8 de dicha Ley, incorporando como violencia familiar aquella que se ejerce sin necesidad de vínculo de parentesco, cuando exista o haya existido una relación de custodia, guarda, protección, educación, instrucción, cuidado, asistencia o autoridad.

Barragán Vélez destacó que esta reforma responde a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, establecidos en instrumentos como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW, y cumple con el principio de progresividad, al buscar brindar la mayor protección posible a las mujeres michoacanas.

Datos recientes revelan la magnitud del problema. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 señala que el 64 por ciento de las mujeres en Michoacán han experimentado algún tipo de violencia, y el 12.2 por ciento dentro del ámbito familiar, lo que coloca al estado entre los primeros siete del país con mayor incidencia en este tipo de violencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México