Ayuntamientos con áreas de oportunidad en transparencia: Ulises Merino

 Ayuntamientos con áreas de oportunidad en transparencia: Ulises Merino
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
07
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Concluidas las verificaciones diagnósticas a los ayuntamientos en cuanto a cumplimiento de publicación de información en sus portales locales web y una vez que fueron notificados los alcaldes, el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), hace del conocimiento público los resultados de la primera etapa de verificación de transparencia de cada municipio.
"En comparación con la última evaluación de 2015, la verificación diagnóstica de este año 2017, los municipios han mejorado en transparencia, pero aún tienes muchas áreas de oportunidad para optimizar en cuanto a publicación de información", refirió Ulises Merino García, comisionado presidente del IMAIP.
En esta primera etapa de la verificación diagnóstica (en la que se revisó la publicación de información del tercer trimestre 2015 al primer trimestre de 2017), hubo observaciones a los portales de transparencia de los municipios michoacanos, que deberán ser subsanadas antes de que el IMAIP inicie con las verificaciones complementarias, que se tienen contempladas a partir de septiembre próximo. Dichas observaciones se realizaron, para que las autoridades municipales estén en condiciones de cumplir con la normatividad en la materia y la ciudadanía pueda ejercer de manera práctica y sencilla su derecho a saber.
"Por acuerdo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) esta verificación no será vinculatoria, sin embargo los porcentajes de cumplimiento de transparencia los hacemos del conocimiento ciudadano ya que es un principio de la máxima publicidad de la transparencia", agregó el comisionado presidente del IMAIP, Ulises Merino.

Los ayuntamientos con mayor porcentaje de cumplimiento de publicación de información en sus portales locales web son:


MUNICIPIO
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 00.00 % A 100%
1
Pátzcuaro
93.00%
2
Zacapu
92.00%
3
Zitácuaro
91.00%
4
Tlalpujahua
90.00%
5
Salvador Escalante
90.00%
6
Churintzio
89.50%
7
Huandacareo
88.00%
8
Zinapécuaro
82.00%
9
Zamora
81.90%
10
Morelia
80.50%
11
Puruándiro
79.00%
12
Peribán
75.00%
13
Jacona
72.00%
14
Santa Ana Maya
71.66%
15
Nvo. Parangaricutiro
71.29%
16
Tancítaro
70.50%
17
Ario de Rosales
70.47%
18
Ziracuaretiro
69.31%
19
Tangancícuaro
67.30%
20
Penjamillo
67.00%
21
Cuitzeo
65.50%
22
Sahuayo
65.02%
23
La Huacana
64.85%
24
Carácuaro
64.00%
25
Quiroga
63.50%
26
Áporo
63.50%
27
Uruapan
60.89%

Cabe señalar que los ayuntamientos, deben cumplir con la ley local de transparencia publicando la información que señalan los artículos 35 y 36 en sus portales locales web.
A continuación los resultados del resto de ayuntamientos michoacanos, en cuanto a cumplimiento de transparencia:


MUNICIPIO
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 00.00 % A 100%
28
Chilchota
57.43%
29
Contepec
54.55%
30
Los Reyes
53.50%
31
Charo
50.50%
32
Taretán
50.00%
33
Morelos
49.00%
34
Acuitzio
48.00%
35
Tuzantla
47.52%
36
Tarímbaro
45.50%
37
Arteaga
43.07%
38
Queréndaro
42.50%
39
Lagunillas
40.00%
40
Indaparapeo
38.50%
41
Apatzingán
35.50%
42
Angangueo
35.15%
43
Jiménez
33.50%
44
Tlazazalca
31.00%
45
Aquila
29.00%
46
Jiquilpan
28.22%
47
Huiramba
27.50%
48
Coeneo
27.50%
49
Tangamandapio
27.14%
50
Ixtlán
26.00%
51
Panindícuaro
26.00%
52
Nuevo Urecho
24.00%
53
Ecuandureo
24.00%
54
Tzitzio
22.86%
55
La Piedad
21.50%
56
Numarán
21.29%
57
Angamacutiro
19.00%
58
Parácuaro
19.00%
59
Tacambaro
18.81%
60
Hidalgo
18.81%
61
Cotija
18.00%
62
Pajacuarán
18.00%
63
Paracho
17.82%
64
Huetamo
16.83%
65
Álvaro Obregón
16.50%
66
Senguio
15.84%
67
Briseñas
15.24%
68
Zintzuntzan
14.50%
69
Chavinda
14.29%
70
Chucándiro
12.50%
71
Madero
12.00%
72
Chinicuila
09.90%
73
Aguililla
08.91%
74
Cherán
08.42%
75
Mújica
07.92%
76
Epitacio Huerta
07.62%
77
Tuxpan
07.50%
78
Zináparo
07.50%
79
Irimbo

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México