Ayuntamiento de Tocumbo firma convenio de colaboración para atención a víctimas con la CEEAV

Ayuntamiento de Tocumbo firma convenio de colaboración para atención a víctimas con la CEEAV
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
DIC
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A la fecha, 12 gobiernos municipales de Michoacán han atendido a lo dispuesto en el artículo 119 de la Ley General de Víctimas que establece la atribución de ese nivel de gobierno para instrumentar y articular la política municipal para la adecuada atención y protección a las víctimas, en concordancia con la política nacional y estatal.
Lo anterior, luego de que el gobierno municipal de Tocumbo y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) firmaron convenio de colaboración para la atención integral a víctimas de delito o de violaciones a derechos humanos.
Los gobiernos municipales que han formalizado la colaboración con la CEEAV son Morelia, Ziracuaretiro, Zitácuaro, Hidalgo, La Piedad, Uruapan, Peribán, Chilchota, Los Reyes, Cotija Tingüindín y Tocumbo.
En el evento de firma de convenio, el presidente municipal de Tocumbo Luis Enrique Toscano Servín expresó que con esa acción, su administración asegura que el respeto a los derechos humanos esté por encima de cualquier discurso y que los habitantes de esta región se sientan protegidos y seguros con mecanismos de protección y atención a las víctimas.
Por su parte, el comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, Salvador Ceja Barrera destacó que Michoacán fue el quinto estado a nivel nacional en cumplir con la obligación constitucional de defender los derechos de las víctimas a través de la creación del órgano responsable de velar por éstos.
Fue también la primera entidad federativa en instalar el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, "lo que es un paso importante para tener las puertas abiertas para las víctimas en atención médica, psicológica y legal" con las instituciones que forman parte del SEAV.
Ceja Barrera explicó que a través de ese mecanismo se facilita la colaboración institucional para el apoyo efectivo a las víctimas no sólo de la capital sino de toda la geografía estatal, de ahí la importancia de que los municipios firmen los convenios de colaboración con la CEEAV.
En el evento, el director de Asuntos Jurídicos del órgano estatal Javier Bucio Gómez recordó que con la firma del convenio, la CEEAV se compromete a capacitar a los primeros respondientes en los municipios como son los policías y el personal de los Sistemas DIF municipales y de las Unidades de Protección Civil, y con ello se evite revictimizar a quienes han sido víctimas de delito o de violaciones a derechos humanos.
Como testigos de la firma del convenio estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema DIF de Tocumbo, Evangelina Villanueva Morales, el secretario del Ayuntamiento Edgar Fernández Díaz, la titular de la Unidad Regional de la CEEAV en Zamora, Andrea Álvarez Zambrano.
Asistieron también la directora del DIF, Denisse García Toscano y la titular de la Instancia de la Mujer Martha Morales Flores, entre otras autoridades.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México