Avanza UNAM en evaluación de ensayos de aspirantes a consejeros

Avanza UNAM en evaluación de ensayos de aspirantes a consejeros
MAS DE GENERAL

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco
  
AGO
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El investigador y coordinador de Derecho Electoral del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), César Astudillo, señaló que esta institución, responsable de la evaluación de los ensayos generales presentados por los 917 aspirantes a integrar los Organismos Públicos Locales electorales (OPLES), entregará los resultados al Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo martes 2 de septiembre.

César Astudillo agregó que quienes evalúan los ensayos son académicos reconocidos, en gran parte de la UNAM, del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de la Facultad de Derecho, pero también hay investigadores y especialistas en materia electoral de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Destacó que el proceso de evaluación que estableció el INE considera "blindarlo" mediante procedimientos que garantizan la imparcialidad, toda vez que se determinó que en la evaluación de los ensayos elaborados por los aspirantes, cada académico encargado de calificarlos no tiene forma de saber a quién pertenece.

Mencionó que "ninguno de los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral tuvo acceso previamente a los temas del ensayo". Astudillo apuntó que con la entrega de los resultados se pasará a la siguiente etapa para dar oportunidad a las y los Consejeros Electorales de realizar las entrevistas a los finalistas en los plazos establecidos en la convocatoria.

El investigador informó que algunos de los temas abordados en los ensayos fueron: la relación del INE con los Organismos Públicos Locales, la fiscalización electoral, el financiamiento de los partidos políticos, la reelección legislativa y en ámbito de los ayuntamientos, candidaturas independientes, acceso a radio y televisión, delegación de atribuciones a los OPLES, la creación del Servicio Profesional Electoral y sus implicaciones, entre otros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México