
ENE 062014 Para lograr que los trabajos entre las instituciones que conforman el Nuevo sistema de justicia penal en Michoacán sean más ágiles en cuanto a planeación, tecnología y equipamiento, el Consejo de Coordinación a través de la consultoría contratada para ello, realiza adecuaciones al Sistema Informático de Gestión (SIGI), para vincular a la Defensoría de Oficio con las áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Poder Judicial de la entidad. Así se dio a conocer en la reunión de trabajo sostenida entre el Director de la Defensoría de Oficio, Javier Valdespino García, la Secretaria Ejecutiva del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, y con el personal de la empresa Enable. El principal objetivo de estas actividades es intercomunicar a los organismos operadores para que a través del SIGI se realicen, entre otras cosas, la solicitud de defensores para los imputados que sean presentados ante la Procuraduría General de Justicia y el Poder Judicial, las solicitudes audiencias, y por otra parte, el seguimiento de las carpetas de investigación de los asuntos en los que corresponda intervenir a los defensores públicos. En la reunión de trabajo de referencia, se acordó la mecánica de los trabajos para la adecuación del Sistema en la Defensoría de Oficio y se identificó el alcance del proyecto. Cabe recordar que con anterioridad el Consejo para el Nuevo sistema de justicia penal autorizó recursos para la adaptación e implementación del Sistema Informático en la PGJE, así como su interconectividad con el Poder Judicial del Estado, lo que se instrumentó en meses pasados. |