Avanza Fiscalía en la persecución e investigación del delito de homicidio para consolidar su función sustantiva: ALS

Avanza Fiscalía en la persecución e investigación del delito de homicidio para consolidar su función sustantiva: ALS
MAS DE JUSTICIA

CJIM Zamora encabeza reunión de trabajo interinstitucional en materia de atención de la violencia de género, en Zacapu

Contamos con espacios para las nuevas Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales Regionales: Gerardo Contreras Villalobos

Identificado uno de los dos hombres encontrados en fosa de Ziracuaretiro

Recibe FGE la presea "Suprema Junta Nacional Americana" por parte del Congreso del Estado de Michoacán

Pronto, tendremos medios alternativos para la justicia administrativa de Michoacán: Lizett Puebla
  
ENE
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tras asegurar que las tareas de procuración de justicia son esenciales para poder ofrecer a las y los michoacanos mejores condiciones de vida, el Fiscal General, Adrián López Solís, destacó que la institución que preside seguirá respondiendo con firmeza y contundencia en la investigación y persecución de los delitos de alto impacto para seguir avanzando en la reducción de niveles de índices de impunidad.



Esta mañana, durante un encuentro con medios de comunicación y en compañía del Secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el Secretario de Seguridad Pública, Alfredo Ortega Reyes, el Fiscal General expuso que de enero a diciembre de 2022, se registraron 2012 homicidio, mientras que en el mismo periodo del 2023, fueron mil 454, lo que hace una diferencia de 558 homicidios menos, siendo Morelia, Uruapan y Zamora los municipios donde se concentra el mayor número de homicidios.



En ese sentido y respecto a homicidios cometidos en agravio de la mujer, el funcionario refirió que en el año 2022 se iniciaron 205 carpetas de investigación con 232 víctimas, mientras que en el año 2023, se integraron 146 carpetas correspondientes a 158 víctimas, lo que permite hacer una diferencia de 59 casos menos.



Así mismo López Solís mencionó que se judicializaron 6 mil 509 carpetas de investigación, mientras que en el 2023 fueron 6 mil 988 carpetas, lo que hace una diferencia de 479 carpetas más judicializadas por diversos delitos.



De igual forma, presentó resultados de las acciones que se han implementado en la entidad en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, lo que ha permitido avanzar de manera significativa en la persecución del delito y el combate a la impunidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México