Avanza CEDH revisión a las "barandillas"

Avanza CEDH revisión a las "barandillas"
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
21
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con un avance del 80 por ciento la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) avanza en la revisión de las áreas de detención municipal mejor conocidas como "barandillas", con la finalidad de verificar el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por faltas administrativa e inhibir prácticas de tortura.

Por instrucción del Presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano, y derivado del Convenio General de Colaboración, que en el mes de enero de este año firmara la CEDH y otras Comisiones con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, se inició la supervisión de estos espacios.

El coordinador del Programa Estatal de Supervisión para Áreas de Internación Municipal Barandillas 2018, Víctor Villanueva Hernández, indicó que en unas semanas se concluirán las revisiones, para iniciar con el análisis de los resultados obtenidos y realizar las observaciones que coadyuven a mejorar las condiciones de estos lugares, en aras de evitar vulneración a los derechos humanos de las personas recluidas en los mismos.

A través de este programa se revisarán las 113 "barandillas", a través de las seis Visitaduría Regionales del organismo: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; con la verificación al respecto de cinco derechos fundamentales: 1) derecho a recibir un trato humano y digno, 2) derecho a la legalidad y seguridad jurídica, 3) derecho a la protección de la salud, 4) derecho a la integridad personal y 5) derecho a los grupos en situación de vulnerabilidad.

Con la aplicación de tres instrumentos: 1) la entrevista con los directivos o encargados de estos espacios, 2) un recorrido por las áreas que conforman la barandilla municipal, y 3) una encuesta con las personas sujetas a detención.

Es de mencionar que al consumarse la detención en el área de barandilla, todos los ciudadanos cuentan con los derechos de las personas sometidas a una detención, siendo los siguientes: Ser informado sobre la razón de su detención, Contactar a un familiar o persona de su confianza, Recibir atención médica de requerirla, Denunciar malos tratos ante la autoridad competente y que el monto de la multa no sobrepase las posibilidades de personas que por sus características resulten más vulnerables económicamente.

Esta comisión ha hecho hincapié en que se registren al menos los siguientes datos de toda persona detenida: Datos generales, Motivo de la detención, Autoridad o servidor público que hizo la detención, Sanción impuesta, Monto de la multa, Tiempo de internación, Monitoreo constante a los internos mediante rondas o con sistema de circuito cerrado; entre otras.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México